Colmédicos IPS recibe el Sello de No Discriminación

Colmédicos IPS recibe el Sello de No Discriminación

Un hito en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia

El Sello de No Discriminación, otorgado por el Ministerio del Interior e ICONTEC, se ha convertido en un referente institucional para demostrar el compromiso de las organizaciones con la igualdad, la inclusión y la erradicación de cualquier trato discriminatorio. 

 

Con este reconocimiento, Colmédicos se convierte en la primera IPS especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Colombia en recibir este distintivo, con una calificación sobresaliente de 98,67%, lo que reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto a los derechos humanos en la prestación de sus servicios.

 

Este tipo de prácticas no solo fortalecen el ambiente laboral, sino que también generan un impacto positivo en la atención a los pacientes, promoviendo una cultura organizacional donde todas las personas son valoradas por igual. La implementación de políticas inclusivas y libres de discriminación es un paso fundamental hacia una sociedad más justa y humana.

 

¿Qué significa el Sello de No Discriminación?

 

El Sello de No Discriminación es un esquema de certificación voluntario que avala a las organizaciones que cumplen altos estándares en la prevención y eliminación de cualquier tipo de discriminación. Entre sus criterios se incluyen:

 

  • Políticas institucionales inclusivas.
  • Capacitación y sensibilización del talento humano.
  • Accesibilidad en infraestructura y servicios.
  • Mecanismos de denuncia y atención frente a tratos discriminatorios.
  • Enfoque diferencial hacia poblaciones diversas y vulnerables.

 

En el caso de Colmédicos, el alcance de la certificación incluye la consulta externa en SST, optometría, psicología, vacunación, laboratorio clínico, toma de muestras, así como actividades de educación, investigación y gestión integral del SG-SST.

 

Impacto para los diferentes actores

El reconocimiento no solo resalta la labor de Colmédicos como institución, sino que también tiene un impacto directo en todos los actores que hacen parte de su ecosistema:

1. Para los trabajadores y usuarios

  • Garantía de trato digno, inclusivo y sin discriminación, sin importar género, edad, etnia, discapacidad, orientación sexual o estado de salud.
  • Acceso a servicios de salud ocupacional más humanos y confiables.
  • Confianza en que existen canales efectivos para denunciar situaciones discriminatorias.

2. Para las empresas afiliadas

  • Seguridad de que sus colaboradores reciben atención en una IPS certificada bajo estándares de inclusión.
  • Fortalecimiento de su reputación y cumplimiento de compromisos de responsabilidad social empresarial.
  • Reducción de riesgos legales y reputacionales al trabajar con un aliado que promueve la igualdad.

3. Para Colmédicos como institución

  • Diferenciación en el mercado de SST al ser pioneros en este reconocimiento.
  • Reforzamiento de la cultura organizacional con valores de equidad y diversidad.
  • Mejora continua en la calidad de los servicios, gracias a procesos más robustos y sostenibles.

4. Para el sector de SST en Colombia

  • Establece un referente para otras IPS y organizaciones, impulsando la inclusión como parte esencial de la salud ocupacional.
  • Aporta a la construcción de un sistema más justo, equitativo y centrado en las personas.

Un compromiso que trasciende la certificación

Más allá del logro, Colmédicos asume el reto de mantener y fortalecer las acciones que le permitieron alcanzar este distintivo. Esto incluye:

  • Capacitación continua a su talento humano.
  • Infraestructura accesible para todos los usuarios.
  • Mecanismos de seguimiento y mejora frente a casos de discriminación.
  • Comunicación transparente con empresas, trabajadores y la comunidad.

La obtención del Sello de No Discriminación por parte de Colmédicos IPS no es solo un reconocimiento institucional, sino un mensaje claro: la salud ocupacional en Colombia debe ser también un espacio de inclusión, equidad y respeto.

Con este logro, Colmédicos se consolida como un aliado estratégico para empresas y trabajadores, demostrando que la excelencia en SST no se mide únicamente en prevención de riesgos, sino también en la calidad humana y la justicia social con la que se brinda cada servicio.

Gracias a todo el equipo humano, a las empresas aliadas, a los usuarios y a cada persona que con su compromiso, confianza y esfuerzo hizo posible este logro. Este reconocimiento no solo nos pertenece como institución, sino que refleja el trabajo conjunto de quienes creen en una salud ocupacional más justa, inclusiva y humana.